Yassira Najjai: de la Javeriana Cali al emprendimiento sostenible


Creado por: Lola Ferrin
Yassira Najjai, estudiante de Mercadeo y Negocios Internacionales de la Javeriana Cali, tiene claro que su propósito es la conciencia y responsabilidad social. Hace dos meses lanzó su emprendimiento, una marca de pañoletas ecológicas, Najjai Consciously Made. Se trata del resultado de su práctica y que contó con la asesoría del profesor Francisco Javier Hernández Giraldo.
La idea de esta joven de 22 años nace de una necesidad personal que identificó cuando su padre fue diagnosticado con cáncer. Durante el proceso de tratamiento él utilizaba pañoletas, pero ninguna cumplía con sus necesidades específicas en términos de diseño y comodidad. Las pañoletas de Najjai Consciously Made son sostenibles, hechas a partir de botellas de plástico recicladas de ríos y mares colombianos. "Es un proceso muy bonito porque no necesitas de agua, por lo que evades todo el impacto que se puede hacer en la industria de la moda," añadió.
"Mi papá siempre me decía, trabaja en algo para ti porque tienes muchos talentos y haz algo que sea tuyo”.
Su propósito va más allá de la sostenibilidad ambiental. La marca también tiene un fuerte compromiso social. Un porcentaje de cada compra se destina a producir pañoletas que son donadas a fundaciones de pacientes oncológicos. Yassira trabaja con psicólogos para ofrecer talleres de arteterapia a estos pacientes, permitiéndoles expresar sus emociones a través del arte. "Hablamos con los pacientes, les hacemos un taller en donde ellos van a poder pintar, van a poder expresar cómo se están sintiendo con la situación, que no es para nada fácil".
La historia de Najjai Consciously Made es una forma de honrar la memoria de su padre, de ahí que la primera colección, Desde el corazón', esté dedicada a él. La siguiente colección está programada para lanzarse en septiembre.
Para dar a conocer su marca, Yassira ha utilizado principalmente las redes sociales como Instagram y TikTok, además de contar con una página web donde se pueden realizar compras. También ha estado en varios medios de comunicación como el Canal Cali TV y Telepacífico.
La resiliencia de Yassira ha sido puesta a prueba durante este proceso. A pesar de las dificultades personales y las limitaciones logísticas, ha encontrado formas de avanzar sin tener que dejar de lado lo más importante. "Yo nunca salí de mi casa para empezar. Mis proveedores son de Medellín, de Itagüí, de Bucaramanga. Yo no podía ir a ver las telas, por ejemplo, a Itagüí, si mi papá estaba hospitalizado", explicó.






Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos asistieron a la Lección inaugural de Derecho para escuchar a Carlos Hernán Godoy, abogado egresado de la Javeriana Bogotá, especialista en Derecho...
Casas señaló que la Vicerrectoría Administrativa será un soporte clave para el Modelo Educativo Javeriano 2030, garantizando su sostenibilidad y apoyando la innovación...
La Javeriana Cali fue escenario de un encuentro en el que se abordaron las dinámicas de la violencia en la ciudad y las posibles rutas para enfrentarla desde la...
El Departamento de Comunicación y Lenguaje ofreció un curso internacional en liderazgo, comunicación y...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali abrió un espacio académico de profunda sensibilidad y reflexión con el webinar “Narrativas...
Con solo 19 años, María Camila Conde es la primera estudiante de la Javeriana Cali en cursar clases desde la Universidad de Monterrey, bajo el convenio de doble...