Estudiantes de Mercadeo presentaron soluciones a empresas en el Proyecto de Innovación Colaborativa


Creado por: Lola Ferrin
El pasado 20 de mayo se llevó a cabo la clausura del Proyecto de Innovación Colaborativa, asignatura del núcleo de formación fundamental del programa de Mercadeo de la Javeriana Cali. Durante el evento, los estudiantes presentaron propuestas estratégicas y creativas a siete empresas aliadas, desarrolladas a lo largo del semestre bajo la metodología de Design Thinking.
La asignatura, liderada por los profesores Diana Milena Aristizábal y Álvaro José Valencia, permite a los estudiantes enfrentarse a retos reales de mercadeo planteados por empresas del sector productivo. Desde el primer día, los equipos realizan una inmersión profunda en las organizaciones para identificar problemáticas, empatizar con sus públicos y diseñar soluciones viables y aplicables.
“El objetivo es que desde el entorno académico se generen propuestas reales de mercadeo. Cada vez es más importante que los estudiantes tengan contacto directo con el sector productivo y entiendan sus dinámicas. En muchos casos, las empresas implementan las estrategias diseñadas por los estudiantes”, explicó la profesora Aristizábal.
Este semestre, empresas como JGB, Manitoba, Latour, Pincelazo, Caimán Records, Wayú y Productos Calima participaron del proceso. Las propuestas abordaron retos como la falta de visibilidad en el punto de venta, la redefinición de la experiencia del cliente, el fortalecimiento del posicionamiento de marca y la creación de nuevos productos o canales de comercialización.
Camila Guevara, estudiante de sexto semestre, trabajó con Caimán Records, un gastro bar ubicado en El Peñón. “El reto era aumentar su visibilidad, ya que están en un segundo piso poco visible. Desarrollamos una estrategia en dos fases: una experiencia en el punto físico y otra digital, conectadas para cumplir un mismo propósito”, relató.
Desde las empresas, el balance también fue positivo. “Las propuestas son aplicables y valiosas. Los estudiantes hicieron un gran trabajo de escucha, entendieron nuestras posibilidades y diseñaron ideas que realmente aportan a nuestra estrategia”, aseguró Catalina Mesa, representante de Caimán Records.
Sandra Cobo, de la empresa Wayú, destacó el compromiso de los estudiantes: “Se pusieron la camiseta y vieron cosas que ni yo había identificado. Presentaron una propuesta de muestra de regalo que me pareció lindísima y la vamos a implementar. Las puertas de Wayú siguen abiertas para la universidad”.
Por su parte, Sofía Salazar, directora creativa de Pincelazo, valoró la posibilidad de ver su negocio desde otra perspectiva: “A veces uno cree que todo está bien, pero con la mirada externa de los estudiantes descubrimos oportunidades que no habíamos considerado. La relación entre lo académico y lo práctico es fundamental”.
Cabe anotar que este ejercicio fortalece en los estudiantes competencias clave como liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento sistémico e innovación. Además, los prepara para enfrentar los retos de un entorno global cambiante con soluciones de alto impacto.














Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos asistieron a la Lección inaugural de Derecho para escuchar a Carlos Hernán Godoy, abogado egresado de la Javeriana Bogotá, especialista en Derecho...
Casas señaló que la Vicerrectoría Administrativa será un soporte clave para el Modelo Educativo Javeriano 2030, garantizando su sostenibilidad y apoyando la innovación...
La Javeriana Cali fue escenario de un encuentro en el que se abordaron las dinámicas de la violencia en la ciudad y las posibles rutas para enfrentarla desde la...
El Departamento de Comunicación y Lenguaje ofreció un curso internacional en liderazgo, comunicación y...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali abrió un espacio académico de profunda sensibilidad y reflexión con el webinar “Narrativas...
Con solo 19 años, María Camila Conde es la primera estudiante de la Javeriana Cali en cursar clases desde la Universidad de Monterrey, bajo el convenio de doble...